Actividad 1
A la luz del presente vídeo establezca brevemente cuál es la relación existente entre lenguaje, lengua y habla; y cómo se adquiere el lenguaje en la primera infancia? no más de 10 líneas por respuesta; sea conciso, sintetice y trate de ser original evitando repetir lo expresado por sus compañer@s.
La relacion que existe entre lenguaje, lengua y habla. Es que el Lenguaje es la manera que los seres vivos (seres humanos) nos comunicamos y nos expresamos.La Lengua es el sistema de signos que ciertas sociedades lingüísticas emplean como instrumento de comunicación. y el habla es el uso individual que hace la persona cada vez que codifica un mensaje.Se puede decir que la lengua es colectiva, abstracta y permanece en el tiempo mientras que el habla es individual concreta y momentánea en el tiempo.
ResponderEliminarel lenguaje es tan importante para las personas que nos sirve para relacionarnos y comunicarnos entre nosotros, este recurso es muy valioso por que cada ser va aprendiendo cada día mas de como el puede ir enriqueciendo su habla y como puede hablar mejor sin errores y sin mala pronunciación.
Como adquiere el bebe el lenguaje, se puede decir que cuando el bebe esta en la barriga de la mamá va sintiendo el sonido de la voz de ella o por medio de música, cuando el bebe nace y va creciendo adquiere necesidades(dormir, comer) para satisfacerlas lo hace mediante llantos,gritos sonidos, balbuceos . También una manera de que este consiga su lenguaje es mediante la imitación de esta forma el bebe a medida que va aumentando sus necesidades va creciendo su lenguaje.
Nomar Cabeza. C.I.: 22.049.022
ResponderEliminarLa relación entre lenguaje, lengua y habla, es que estas 3 la poseemos o realizamos los humanos, en el caso del lenguaje, es la capacidad que tiene el humano de expresarse. El habla, es el acto voluntario para comunicarse. Y la lengua, en pocas palabras, es un código, un sistema verbal y escrito usado por una comunidad.
Referente a la adquisición del lenguaje en la primera infancia, generalmente se obtiene imitando a los padres, y otras personas, haciendo sonidos, gradualmente el niño o niña aumentara su vocabulario formulando frases.
La relacion que hay entre el lenguaje, lengua y habla es que son la forma por la cual los seres humanos logramos comunicarnos con otros bien sea por signos, gestos, imágenes o códigos y que dependiendo de la educación,el medio social o el lugar en el que nos encontremos lo haremos de forma culta o informal. Asimismo la adquisicion del leguaje se da desde la primera infancia ya que desde el nacimiento trasmitimos lo que deseamos; vivo ejemplo es: el que no llora no mama; y es asi como poco a poco vamos aprendiendo como expresarnos y con la estimulacion del lenguaje oral en esta etapa, iniciaremos el balbuceo, la repetición de sonidos hasta lograr la pronunciación de palabras correctamente.
ResponderEliminarLa relación entre la lengua, lenguaje y el habla es que es un engranaje que utilizamos los seres humanos para comunicarnos con los demás y expresarnos, los seres humanos somos capaces de adquirir la habilidad de comunicarnos desde nuestros primeros años de vida a través de la adquisición y ejecución de los signos verbales y no verbales. Como bien se explica en el video existen muchas lenguas pero compartimos muchos lenguajes haciendo uso del habla. A través de la norma haciendo su uso correcto de está el ser humano realiza la codificación de los signos y los estandariza para asi lograr la comunicación efectiva.
ResponderEliminarAlison Cartaya
C.I 18270910
Semestre I
Educación Integral
ResponderEliminarExiste una relación entre el lenguaje que es la capacidad que tiene el hombre para comunicarse, por medio de la lengua, haciendo uso del habla que es la manera particular que tiene cada persona para manifestar sus ideas, sentimientos y necesidades.
Desde el momento que el niño nace solo se comunica a través de llantos , pero a medida va creciendo su lenguaje se va desarrollando cada vez más, dependiendo del entorno y personas con las cuales interactué pasando por diferentes etapas, las cuales nos dirán a una determinada edad el niño va acorde a los parámetros normarles de desarrollo del lenguaje.
Existe una relación entre el lenguaje que es una capacidad humana para poder comunicarnos a través de la lengua, la cual posee tradición, y tiene un número importante de hablantes donde el habla se materializa en un acto concreto de cada individuo
ResponderEliminarCada niño nace con un lenguaje que le permite expresar sus necesidades, emociones o sensaciones, en un comienzo a través del llanto, balbuceos, gestos y por ultimo a través de las palabras.
La estrecha relación entre el lenguaje que es un concepto abstracto y universal, así mismo, la lengua es sistema lingüístico de signos totalmente diferenciados del habla que es el uso cotidiano que cada persona le da a la lengua
ResponderEliminarLos niños necesitan de oportunidades que brinda el entorno y de una estimulación adecuada, al utilizar el lenguaje oral, el niño recibirá el afecto y la atención de los padres y se dará cuenta que hablar es necesario para comunicar sus necesidades y deseos.
La conexión entre lengua y lenguaje es la capacidad que tiene el hombre para comunicarse mediante sonidos orales o escritos a través el habla trata de un acto concreto e individual.
ResponderEliminarEl niño aprende el lenguaje al escuchar al adulto y ser reforzados al hablar en forma adecuada. A mi parecer, el desarrollo del lenguaje, se presenta de acuerdo el entorno el que se estimula al niño para tener diversas necesidades que cubrir con el lenguaje.
Las semejanzas entre el lenguaje que es la capacidad innata que posee el hombre para comunicarse a través de la Lengua que es un modelo general y constante para todos los miembros de una colectividad lingüística y el habla en cambio es una acción y producto individual. Cada persona en particular realiza actos de habla, utilizando la lengua que conoce
ResponderEliminarTodos tenemos la capacidad para desarrollar el habla, sin embargo, el entorno determina el uso que le demos al mismo Es una destreza que se aprende de manera natural en los primeros años de vida, pues el niño empieza a hablar en la interacción con los adultos que se encuentran en su entorno
El lenguaje es la capacidad que posee toda persona de comunicarse a través de las palabras, a diferencia de la lengua que es el sistema de signos lingüísticos que el hablante aprende, logra retener en su memoria y compartir en una comunidad,es inmaterial y social. La lengua se usa mediante el habla que es personal y material porque se oye y se lee.
ResponderEliminarLos niños desarrollan su lenguaje desde 0 meses mediante sonidos que realiza como son: el llanto, gorgojeos y balbuceos en su primer año de vida, esta etapa es fundamental porque permitirá formar las bases necesarias para la producción de otros sonidos, de sílabas y palabras.
Podemos concluir que existe una gran y estrecha relación entre ellas ya que el habla es la fuerza motriz de la lengua y esta el instrumento del habla.
1. Relación entre lenguaje, lengua y habla :
ResponderEliminarEl vinculo que tienen es que son atributos que posee el ser humano los cuales intervienen para expresar pensamientos ,ideas y emociones lógica y razonablemente , permitiendo así que se lleve a cabo el proceso de comunicación.
2. Desde mi punto de vista la primera infancia adquiere el lenguaje desde el nacimiento, puesto que el llanto y el balbuceo es la forma que tienen los bebes para expresarse..Posteriormente a medida que crecen lo aprenden por imitación.
Cynthia Nieves .
C.I: V-18.538.588
Centro de atención: Los Teques.
Educación Preescolar.
La relaciòn entre lenguaje, lengua y habla es la facultad que progresivamente va adquiriendo el ser humano desde temprana edad para lograr comunicarse con las demás personas.existen muchas lenguas pero la intención de cada una siempre será la misma y es la de transmitir un mensaje que no es más que el gesto de hablar el cual va ser distinto de acuerdo a muchos factores.
ResponderEliminarcon relación a la adquisición del lenguaje en los bebés se puede observar como expresan sus necesidades desde el mismo momento cuando nacen por medio del llanto.
yusney pantoja
C.I. 18751096
Centro de atención Los Teques
Educación Preescolar
La relación que existe entre lenguaje, lengua y habla se presenta en la capacidad de comunicar cualquier mensaje, pensamiento o inquietud. Estos elementos hacen posible la interacción de diversas informaciones con un mismo fin comunicativo entendible o que se pueda interpretar.
ResponderEliminarEl lenguaje aparece en nuestros primeros años de vida como capacidad innata, estos elementos los podemos observar fácilmente en los bebés en donde mediante su llanto, risa y movimientos corporales es entendible por sus madres las inquietudes o deseos de los mismos. Este tipo de lenguaje es latente durante nuestro nacimiento y se desarrolla en nuestro periodo de crecimiento en donde cada vez lo volvemos más discreto.
Cristian Jesús Aular Rodríguez
V-25.102.860
Educación integral.
1.Relación entre lenguaje, lengua y habla: la relación radica en que éstos 3 aspectos están sumergidos dentro de la Comunicación ya sea de de forma oral, no verbal o escrita.
ResponderEliminar2.Cómo se adquiere el lenguaje en la primera infancia: se adquiere primeramente a traves del lenguaje receptivo (alerta al sonido; el bebé se va orientando hacia la fuente que lo emite, luego progresivamente se orienta hacia su nombre, asocia palabras y gestos, entre otros). Y a través del lenguaje expresivo (llanto, gritos, sonrisas, balbuceo, luego emite combinaciones de sílabas (Ma y Pa son las más comunes) y posteriormente se comienzan a usar combinaciones de palabras.
Denys Marisela Torres
1er.Semestre Educación Inicial
C.I:V-15.519.066
Codigo:Hoc-101
estos tres elementos son fundamentales para realizar la comunicación ya sea de forma oral, no verbal y escrita el cual se adquiere desde que estamos en el vientre de la madre a través de sonidos y sentimientos a medida del crecimiento se va desarrollando el lengua dependiendo de culturas y costumbres
ResponderEliminarLa lengua se puede definir como un idioma, estas se combinan siguiendo unas normas para crear o formar mensajes mediante la lengua podemos emplear el lenguaje que es mediante los seres humanos nos comunicamos y mientras que el habla es el desarrollo concreto de el lenguaje este se desarrolla depende en que lugar del mundo que nos encontremos y gracias a ella nos podemos comunicar mediante la voz.
ResponderEliminarLos seres humanos adquirimos el lenguaje en nuestra infancia mediante los primeros años de vida, los niños aprenden a hablar mediante el balbuceo y allí vamos desarrollando nuestras primeras palabras y el habla.
Este constituye uno de los elementos mas importantes en el desarrollar cognitivo inicialmente sirve como medio para comunicarse con los demás, pero luego se convierte en un medio para organizar sus experiencias y reguilar sus propias acciones.
ResponderEliminarel lenguaje presenta su característica según la edad del niño, durante los 6 meses al año es balbuceo o con señales ya es un idioma cuando nos señalan algo, cuando lloran es un tipo de lenguaje porque les duele algo o quieren algo durante los 2 años es egocéntrico, por el hecho que el niño no se ocupa de saber quien habla, si es escuchado, siendo esto un e pedimento para establecer un dialogo.
el lenguaje nos permite compartir ideas con otros individuos y de este modo, comenzar el ,proceso de socialización, el lenguaje ayuda al ,pensamiento y a la memoria pues ambas funciones requieren de interiorización.