Comente cómo se cataloga el presente poema:
-Dentro del orden discursivo
-Dentro de los tipos de textos según prosa de base
-Según su trama
-Por su base textual
¿cuál es la idea principal y la moraleja de este poema de Pablo Neruda?
Dentro del orden discursivo: es literario tiene una intención estética. Dentro de los tipos de textos según prosa base: expositiva presenta y explica ideas. Según su trama: Conversacional: ejemplifica, explica y confronta ideas. Por su base textual: Argumentativa presenta razonamientos. Idea principal y moraleja. Dar valor a los demás de lograr lo que deseen, de mantenerse constante, encontrar una razón para cada éxito, de tener una solución a cada problema y tener el valor de enfrentar los cambios que se presentan cada día
Neruda pasa del surrealismo al Realismo. Con respecto a este poema,tanto el orden orden discursivo y su trama, denotan un texto narrativo que sugiere actitudes fundamentadas en la experiencia, introspectiva (personal-interior) y retrospectiva (revisión de su propio pasado) del autor, sin embargo, según su base textual del mismo se aproxima a lo argumentativo. El poema finalmente sugiere que las personas no debemos sucumbir ante los problemas ni podemos limitar nuestras vidas, sugiere que siempre debemos estar abiertos a todas las experiencias sin complejos ni temores.
Dentro del orden discursivo es un texto narrativo que motiva al lector a luchar por sus sueños y hacer cambios constantes en su vida asi como tener una perspectiva clara de vivir su vida al maximo respetando los ideales de los demas. Segun su trama es motivadora y reflexiva, trata de deseos positivos es realista. La idea principal es la motivacion y la aceptacion de las ideas de las demas personas. Alison Cartaya 18270910 Educacion Integral I Semestre
El poema se presenta dentro de un orden discursivo descriptivo porque busca literalmente representar las cualidades, sentimientos y actitudes del ser humano en el mundo real; se enfoca desde un determinado punto de vista por parte del autor que busca una interacción inconsciente con el lector. Dentro de los tipos de textos según prosa podemos notar que se presenta en base narrativa como elemento de texto argumentativo. La trama de este poema se enfoca principalmente en intentar dar un mensaje consiente al lector en sentido reflexivo y motivación con el objetivo de resaltar el valor de la vida. La idea principal del poema es el valor de la vida (como bien lo resalta su trama) El autor invita a cambiar nuestra forma de ver las situaciones que consideramos "malas" o que ignoramos y en cambio buscarles ese aspecto positivo y disfrutar de cada detalle y experiencia.
Cristian Jesús Aular Rodriguez C.I V-25.102.860 Educación Integral I Semestre
Este poema considero es discursivo. Aquí se narra de una manera que capta el interés del lector. Nos motiva a valorar la vida y lo importante que es el apreciarla y saberla vivir aceptando a cada persona tal cual como es. Por eso considero que es motivadora, entusiasta y analítica porque nos lleva a pensar la importancia de la vida y de todo aquello que nos ofrece. Debemos querernos como somos, luchar por nuestra ideología y respetar la de los demás, porque aunque seamos distintos y tengamos sentimientos y emociones distintos son estos los que nos ayudan y permiten mantener estrecha relación y comunicación con los demás.
El poema antes visto se encuentra dentro del orden discursivo narrativo ya que evidencia como lo cuentan en segunda persona dirigiendose directamente al lector. la trama es argumentativa porque se intenta explicar a traves de ejemplos llevados a la vida real que no debemos dejarnos vencer por el miedo, los problemas y la apatia que a veces nos invade. por ultimo la base es expositiva porque muestra como debemos llevar la vida y tomar las cosas de forma sencilla para que el lector comprenda facilmente el mensaje. En mi opinion la idea principal es la refelexion a como ver la vida de forma positiva motivando a vivir cada dia como si fuera el ultimo para poder lograr todo lo que deseamos EVELYN PONCE CI:19089130 PREESCOLAR I SEMESTRE
Dentro del orden discursivo, capta la atención del lector ya que se basa en en reflexiones sobre vivencias ocurridas a lo largo de la vida.
-Dentro de los tipos de textos según prosa de base: -Según su trama:narrativa. -Por su base textual: Argumentativa porque se basa en situciones que cada individuo tarde o temprano le toca afrontar, tales como expresar sentimientos de afecto, amor, llanto, emociones y lagrimas. ¿cuál es la idea principal y la moraleja de este poema de Pablo Neruda? Considero desde mi punto de vista que el autor pretende que el lector no se quede enfrascado en una determinada situcion que toca accion genera una reaccion y nada es para siempre la moraleja. Lo que consideramos malo no siempre es dañino, el llanto es doloroso pero a su vez limpia el alma. Ysabel Martinez c.i: 19.804.563 PRE-ESCOLAR I SEMESTRE
Dentro del orden discursivo es un texto narrativo, donde la idea principal es tomar todas las cosas buenas que la vida va dejando, hace énfasis en que la vida es un viaje que nos va cambiando. Gracias a las experiencias que se obtienen de nuestro día a día , se debe ir aprendiendo de nuestros errores y tomar la vida de acuerdo a las situaciones que se presentan.
Yenaidy Reina CI:15714403 Eduaccion Preescolar I Semestre
Es un texto discursivo, El tópico que trata es aprovechar todas las oportunidades que se tiene en la vida y aprender de los errores. Transformándonos en personas más sabias y maduras, conforme atravesamos por diversas experiencias y desengaño. La idea principal es la motivación y la aceptación de las ideas de las demás personas.
Francis Bonilla CI.14472742 I Semestre Eduaccion Inicial
Se presenta dentro de un orden discursivo descriptivo porque el tema se basa en representar cualidades, sentimientos y actitudes del ser humano en el mundo inmediato. La idea principal es Tolerancia y la aceptación de las ideas de las demás personas
Trata de un texto discursivo, porque esta basado en las experiencias que se vive a diario, de los momentos o circunstancias que una persona puede estar pasando, que ha pesar de los problemas no debemos abandonar nuestros sueños, sino sonreír y seguir hacia el frente convirtiéndonos mas sabios y alcanzar una madurez. la idea principal es aceptarnos por lo que somos y ponernos en los zapatos de los demás, que no somos los únicos que pasamos por malas experiencias.
- Dentro del orden discursivo: ARGUMENTATIVO, ya que el propósito es convencer al interlocutor a no rendirse. No es narrativo, ya que no tiene una sucesión de acontecimientos.
- Dentro de los tipos de textos según prosa de base: ARGUMENTACIÓN, Es una prosa que presenta hechos, razonamientos, problemas, de acuerdo a una opinión. No es expositivo porque no busca informar.
- Según su trama: POÉTICO, centrado en la potenciación del mensaje. No es descriptiva porque no describe seres, estados, etc.
- Por su base textual: ARGUMENTATIVO, Expresan una toma de posición.
¿cuál es la idea principal y la moraleja de este poema de Pablo Neruda?
Idea Principal: es la oración, un párrafo o parte de él, que introduce el contenido o muestra la información más importante del mismo. "Queda prohibido, no buscar tu felicidad"
Moraleja: es una lección o enseñanza que se deduce de un cuento, fábula, ejemplo, anécdota, etcétera; por lo tanto, este hermoso poema de Pablo Neruda nos convence a no darnos por vencidos, y buscar nuestra felicidad, con sus consecuencias y ventajas, como conocernos y conocer a nuestro prójimo.
Este poema tiene dos órdenes discursivos, que son la argumentación y la descripción, ya que el autor va argumentado que queda prohibido ciertas cosas en nuestra vida y al mismo tipo de manera sutil va describiendo este maravilloso poema. Dentro de los tipos de textos según prosa de base, es narrativa puesto que presenta una historia, expone un suceso o una serie de hechos.la trama de este poema se base en reflexionar y aprender de las experiencias malas o buenas sin decaer. Por su base textual: Argumentativa presenta un juicio. Idea principal y moraleja: te motiva a buscar tu felicidad y reflexionar como te enfrentas a las adversidades que aparecen día a día en tu vida, así como también ponerte en zapato de otro y no olvidar de dónde vienes. Yenny Pérez C.I: 17117469 Educación Integral I Semestre
La trama de este poema se enfoca principalmente en intentar dar un mensaje lucido al lector en sentido reflexivo y motivador con el objetivo de resaltar el valor de la vida.En el se refleja la narracion y la descripcion. Heidy Colorado C.I 16.589.894 I Semestre Inicial
En la descripción del poema el poeta nos enseña que no debemos prohibirnos de los placeres de la vida,debemos vivir a plenitud,sin limitaciones la felicidad esta dentro de nosotros mismos.
la felicidad es primero y no tiene que haber limitaciones sobre ello para poder lograr nuestra metas y sueños. vivir la vida a plenitud es lo importante
jeniffer mendoza primer semestre educacion inyegral
Es un poema muy inspiracional debido a que su trama está impregnada de motivación, que busca inspirar al lector a no dejar de hacer en ésta vida diversas cosas que aunque parezcan simples llenan de plenitud a cualquier ser. Teniendo como idea principal valorar la vida y cómo moraleja nos invita a no vencernos ante ninguna situación, así como también a respetar las ideas y personalidades contrarias a las nuestras, pues la vida es tan sólo un Viaje.
Dentro del orden discursivo: es literario tiene una intención estética.
ResponderEliminarDentro de los tipos de textos según prosa base: expositiva presenta y explica ideas.
Según su trama: Conversacional: ejemplifica, explica y confronta ideas.
Por su base textual: Argumentativa presenta razonamientos.
Idea principal y moraleja. Dar valor a los demás de lograr lo que deseen, de mantenerse constante, encontrar una razón para cada éxito, de tener una solución a cada problema y tener el valor de enfrentar los cambios que se presentan cada día
Neruda pasa del surrealismo al Realismo. Con respecto a este poema,tanto el orden orden discursivo y su trama, denotan un texto narrativo que sugiere actitudes fundamentadas en la experiencia, introspectiva (personal-interior) y retrospectiva (revisión de su propio pasado) del autor, sin embargo, según su base textual del mismo se aproxima a lo argumentativo.
ResponderEliminarEl poema finalmente sugiere que las personas no debemos sucumbir ante los problemas ni podemos limitar nuestras vidas, sugiere que siempre debemos estar abiertos a todas las experiencias sin complejos ni temores.
Dentro del orden discursivo es un texto narrativo que motiva al lector a luchar por sus sueños y hacer cambios constantes en su vida asi como tener una perspectiva clara de vivir su vida al maximo respetando los ideales de los demas. Segun su trama es motivadora y reflexiva, trata de deseos positivos es realista. La idea principal es la motivacion y la aceptacion de las ideas de las demas personas.
ResponderEliminarAlison Cartaya
18270910
Educacion Integral
I Semestre
El poema se presenta dentro de un orden discursivo descriptivo porque busca literalmente representar las cualidades, sentimientos y actitudes del ser humano en el mundo real; se enfoca desde un determinado punto de vista por parte del autor que busca una interacción inconsciente con el lector.
ResponderEliminarDentro de los tipos de textos según prosa podemos notar que se presenta en base narrativa como elemento de texto argumentativo. La trama de este poema se enfoca principalmente en intentar dar un mensaje consiente al lector en sentido reflexivo y motivación con el objetivo de resaltar el valor de la vida.
La idea principal del poema es el valor de la vida (como bien lo resalta su trama) El autor invita a cambiar nuestra forma de ver las situaciones que consideramos "malas" o que ignoramos y en cambio buscarles ese aspecto positivo y disfrutar de cada detalle y experiencia.
Cristian Jesús Aular Rodriguez
C.I V-25.102.860
Educación Integral
I Semestre
Este poema considero es discursivo. Aquí se narra de una manera que capta el interés del lector. Nos motiva a valorar la vida y lo importante que es el apreciarla y saberla vivir aceptando a cada persona tal cual como es.
ResponderEliminarPor eso considero que es motivadora, entusiasta y analítica porque nos lleva a pensar la importancia de la vida y de todo aquello que nos ofrece.
Debemos querernos como somos, luchar por nuestra ideología y respetar la de los demás, porque aunque seamos distintos y tengamos sentimientos y emociones distintos son estos los que nos ayudan y permiten mantener estrecha relación y comunicación con los demás.
El poema antes visto se encuentra dentro del orden discursivo narrativo ya que evidencia como lo cuentan en segunda persona dirigiendose directamente al lector. la trama es argumentativa porque se intenta explicar a traves de ejemplos llevados a la vida real que no debemos dejarnos vencer por el miedo, los problemas y la apatia que a veces nos invade. por ultimo la base es expositiva porque muestra como debemos llevar la vida y tomar las cosas de forma sencilla para que el lector comprenda facilmente el mensaje. En mi opinion la idea principal es la refelexion a como ver la vida de forma positiva motivando a vivir cada dia como si fuera el ultimo para poder lograr todo lo que deseamos
ResponderEliminarEVELYN PONCE
CI:19089130
PREESCOLAR I SEMESTRE
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDentro del orden discursivo, capta la atención del lector ya que se basa en en reflexiones sobre vivencias ocurridas a lo largo de la vida.
ResponderEliminar-Dentro de los tipos de textos según prosa de base:
-Según su trama:narrativa.
-Por su base textual: Argumentativa porque se basa en situciones que cada individuo tarde o temprano le toca afrontar, tales como expresar sentimientos de afecto, amor, llanto, emociones y lagrimas.
¿cuál es la idea principal y la moraleja de este poema de Pablo Neruda? Considero desde mi punto de vista que el autor pretende que el lector no se quede enfrascado en una determinada situcion que toca accion genera una reaccion y nada es para siempre la moraleja. Lo que consideramos malo no siempre es dañino, el llanto es doloroso pero a su vez limpia el alma.
Ysabel Martinez
c.i: 19.804.563
PRE-ESCOLAR I SEMESTRE
Dentro del orden discursivo es un texto narrativo, donde la idea principal es tomar todas las cosas buenas que la vida va dejando, hace énfasis en que la vida es un viaje que nos va cambiando. Gracias a las experiencias que se obtienen de nuestro día a día , se debe ir aprendiendo de nuestros errores y tomar la vida de acuerdo a las situaciones que se presentan.
ResponderEliminarYenaidy Reina
CI:15714403
Eduaccion Preescolar
I Semestre
Es un texto discursivo, El tópico que trata es aprovechar todas las oportunidades que se tiene en la vida y aprender de los errores. Transformándonos en personas más sabias y maduras, conforme atravesamos por diversas experiencias y desengaño. La idea principal es la motivación y la aceptación de las ideas de las demás personas.
ResponderEliminarFrancis Bonilla
CI.14472742
I Semestre
Eduaccion Inicial
Se presenta dentro de un orden discursivo descriptivo porque el tema se basa en representar cualidades, sentimientos y actitudes del ser humano en el mundo inmediato. La idea principal es Tolerancia y la aceptación de las ideas de las demás personas
ResponderEliminarTrata de un texto discursivo, porque esta basado en las experiencias que se vive a diario, de los momentos o circunstancias que una persona puede estar pasando, que ha pesar de los problemas no debemos abandonar nuestros sueños, sino sonreír y seguir hacia el frente convirtiéndonos mas sabios y alcanzar una madurez. la idea principal es aceptarnos por lo que somos y ponernos en los zapatos de los demás, que no somos los únicos que pasamos por malas experiencias.
ResponderEliminarNOMAR CABEZA
ResponderEliminar22.049.022
- Dentro del orden discursivo: ARGUMENTATIVO, ya que el propósito es convencer al interlocutor a no rendirse.
No es narrativo, ya que no tiene una sucesión de acontecimientos.
- Dentro de los tipos de textos según prosa de base: ARGUMENTACIÓN, Es una prosa que presenta hechos, razonamientos, problemas, de acuerdo a una opinión. No es expositivo porque no busca informar.
- Según su trama: POÉTICO, centrado en la potenciación del mensaje. No es descriptiva porque no describe seres, estados, etc.
- Por su base textual: ARGUMENTATIVO, Expresan una toma de posición.
¿cuál es la idea principal y la moraleja de este poema de Pablo Neruda?
Idea Principal: es la oración, un párrafo o parte de él, que introduce el contenido o muestra la información más importante del mismo. "Queda prohibido, no buscar tu felicidad"
Moraleja: es una lección o enseñanza que se deduce de un cuento, fábula, ejemplo, anécdota, etcétera; por lo tanto, este hermoso poema de Pablo Neruda nos convence a no darnos por vencidos, y buscar nuestra felicidad, con sus consecuencias y ventajas, como conocernos y conocer a nuestro prójimo.
Este poema tiene dos órdenes discursivos, que son la argumentación y la descripción, ya que el autor va argumentado que queda prohibido ciertas cosas en nuestra vida y al mismo tipo de manera sutil va describiendo este maravilloso poema. Dentro de los tipos de textos según prosa de base, es narrativa puesto que presenta una historia, expone un suceso o una serie de hechos.la trama de este poema se base en reflexionar y aprender de las experiencias malas o buenas sin decaer. Por su base textual: Argumentativa presenta un juicio. Idea principal y moraleja: te motiva a buscar tu felicidad y reflexionar como te enfrentas a las adversidades que aparecen día a día en tu vida, así como también ponerte en zapato de otro y no olvidar de dónde vienes.
ResponderEliminarYenny Pérez
C.I: 17117469
Educación Integral
I Semestre
La trama de este poema se enfoca principalmente en intentar dar un mensaje lucido al lector en sentido reflexivo y motivador con el objetivo de resaltar el valor de la vida.En el se refleja la narracion y la descripcion.
ResponderEliminarHeidy Colorado
C.I 16.589.894
I Semestre Inicial
En la descripción del poema el poeta nos enseña que no debemos prohibirnos de los placeres de la vida,debemos vivir a plenitud,sin limitaciones la felicidad esta dentro de nosotros mismos.
ResponderEliminarla felicidad es primero y no tiene que haber limitaciones sobre ello para poder lograr nuestra metas y sueños. vivir la vida a plenitud es lo importante
ResponderEliminarjeniffer mendoza
primer semestre educacion inyegral
Es un poema muy inspiracional debido a que su trama está impregnada de motivación, que busca inspirar al lector a no dejar de hacer en ésta vida diversas cosas que aunque parezcan simples llenan de plenitud a cualquier ser. Teniendo como idea principal valorar la vida y cómo moraleja nos invita a no vencernos ante ninguna situación, así como también a respetar las ideas y personalidades contrarias a las nuestras, pues la vida es tan sólo un Viaje.
ResponderEliminar